🍇🍷 Almansa: una DO de vinos que no te puedes perder 🍷🍇

Si eres un amante del vino y estás buscando probar nuevas Denominaciones de Origen, entonces no puedes perder la oportunidad de conocer la DO Almansa. Esta DO situada en la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, tiene una historia vitivinícola que se remonta a la época romana y cuenta con una amplia variedad de vinos de alta calidad.

La ubicación geográfica de Almansa, rodeada por las Sierras de Alcaraz, del Mugrón y del Carche, crea unas condiciones climáticas ideales para el cultivo de la vid. Las variedades de uva más utilizadas en la DO Almansa son la Garnacha Tintorera, la Monastrell, la Syrah y la Tempranillo, aunque también se cultivan otras como la Petit Verdot, la Merlot o la Cabernet Sauvignon.

Uno de los principales atractivos de la DO Almansa es su amplia variedad de vinos. Los tintos son los más populares, aunque también se producen blancos y rosados. Los tintos de la DO Almansa suelen ser de cuerpo medio a completo, con una alta graduación alcohólica y un sabor intenso y especiado. Los vinos blancos son frescos y aromáticos, mientras que los rosados son ligeros y afrutados.

En cuanto a las bodegas, la DO Almansa cuenta con numerosas bodegas de gran calidad que elaboran vinos de alta gama. Entre las más destacadas se encuentran Bodegas Piqueras, Bodegas Atalaya, Bodegas El Tanino y Bodegas Tintoralba.

La historia de la DO Almansa se remonta a 1966, cuando se reconocieron oficialmente sus vinos. Sin embargo, no fue hasta 2003 cuando se establecieron las normas de calidad para la elaboración de vinos de la DO Almansa. En la actualidad, la DO Almansa cuenta con más de 9.000 hectáreas de viñedos repartidos en 8 municipios y 11 bodegas.

En resumen, si eres un amante del vino y estás buscando probar nuevos vinos y Denominaciones de Origen, no puedes perder la oportunidad de conocer la DO Almansa. Sus vinos de alta calidad hacen de esta Denominación de Origen una parada obligatoria para los amantes del buen vino.

Comentarios