¡Hola, amantes del vino! Hoy vamos a sumergirnos en la historia y los sabores cautivadores de las Bodegas Marqués deVizhoja. ¿Estás listo para adentrarte en un mundo de tradición, calidad y pasión por el vino? ¡Pues acompáñanos en este emocionante viaje!
🌱 Un legado que florece
En el lejano año 1968, D. Mariano Peláez
fundó las Bodegas Marqués de Vizhoja, con la visión de llevar el vino gallego a
nuevas alturas. Hoy en día, sus hijos Javier y Jorge continúan la labor de su
padre, manteniendo vivo su legado como miembros fundadores del Consejo
Regulador de la D.O. Rías Baixas. ¡Un verdadero tributo a la profesionalización
del sector vitivinícola!
🏰 Un origen único y una marca
curiosa
La historia de esta bodega emblemática
comienza en una modesta trastienda de una taberna en Bouzas (Vigo), propiedad
de los abuelos de los hermanos Peláez. En ese entrañable ultramarinos, nació el
legendario "vino de D. Mariano".
Su exquisita calidad le valió a D.
Mariano un premio en un certamen de vinos, donde recibió una hoja de parra como
galardón. ¡Y así surgió la marca Marqués de Vidhoja! Pero debido a un pequeño
fallo de imprenta, cambiando la "d" por la "z", el nombre
se transformó en el definitivo "Marqués de Vizhoja". ¡Un giro del
destino que añade aún más encanto a esta historia!
🎣 Maridaje y tradición en
cada botella
Nuestro padre, un verdadero pionero en
el mundo del vino, apostó desde un principio por el maridaje perfecto. Por eso,
decidió incluir en cada botella un símbolo muy especial: el rodaballo. Así, se
estableció una conexión única entre los vinos blancos y los deliciosos pescados
y mariscos de la región. Antiguamente, este símbolo se representaba en papel
colgado de la botella, ¡y hoy en día forma parte integral de su diseño!
🏰 El pazo mágico de La
Moreira
En 1976, D. Mariano adquirió el
impresionante pazo ubicado en la Finca La Moreira. Con un clima privilegiado,
una orografía encantadora y la cercanía al Río Miño, este lugar se convirtió en
el paraíso perfecto para el cultivo de la uva. El pazo, con su estructura
defensiva que data del siglo XVIII, se encuentra estratégicamente situado en la
frontera entre España y Portugal, brindando vistas panorámicas del hermoso
valle circundante. ¡Un escenario verdaderamente mágico para la producción de
vinos de excelencia!
🍷 Los vinos del Marqués: un
deleite para los sentidos
Los vinos de Marqués de Vizhoja no solo
cuentan con una historia fascinante, sino que también te deleitarán con su
sabor incomparable. La pasión y el cuidado dedicados a cada etapa de la
producción se reflejan en cada sorbo. Desde su albariño fresco y vibrante, con
notas cítricas y una elegante mineralidad, hasta sus otros vinos excepcionales,
cada uno tiene su propia personalidad y carácter distintivo.
🌟 Un homenaje al legado de D.
Mariano Peláez
El compromiso y la dedicación de nuestro
padre, D. Mariano, son innegables. Como uno de los 14 pioneros que impulsaron
la creación del Consejo Regulador D.O. Rías Baixas, fue honrado con el título
de Caballero del Albariño. Su incansable lucha por valorizar los vinos
albariños, promover las uvas autóctonas y defender la profesionalización del
sector, lo convierten en un referente para todos los profesionales vinícolas en
Galicia.
🍇 Descubre el legado del
Marqués de Vizhoja
Si estás buscando una experiencia
vinícola única, llena de tradición, calidad y sabor, no puedes dejar de probar
los vinos de Marqués de Vizhoja. Cada botella es una obra maestra que rinde
homenaje a la pasión y dedicación de la familia Peláez. ¡Sumérgete en esta
historia fascinante y disfruta de los vinos que te harán bailar con alegría!
Comentarios
Publicar un comentario