¡Atención amantes del vino! Hoy os traemos una noticia emocionante sobre una innovadora iniciativa que podría cambiar la forma en que disfrutamos de nuestro preciado néctar. El proyecto REBO2VINO ha sido lanzado recientemente con el objetivo de analizar el impacto y la viabilidad de un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola español, promoviendo la economía circular.
Este proyecto de innovación cuenta con
un equipo de ensueño. Liderado por la Federación Española del Vino (FEV),
el Grupo Operativo está compuesto por otras 9 entidades que representan
diferentes eslabones de la cadena de valor del vino y del ciclo de vida del
producto. Entre ellos se encuentran Minsait (una compañía de Indra), Verallia
Spain, González Byass, Familia Torres, Artica Ingeniería e Innovación
(artica+i), la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF, así
como AECOC, Ecovidrio y Hostelería de España como socios colaboradores.
La iniciativa cuenta con una
financiación de 563.721,90€ provenientes del Fondo Europeo Agrícola de
Desarrollo Rural (FEADER) y del Instrumento de Recuperación Europeo (EU Next
Generation).
El proyecto REBO2VINO tiene una duración
estimada de 29 meses, con finalización prevista para marzo de 2025.
Durante este tiempo, se llevará a cabo un estudio de mercado y una prueba
piloto experimental para evaluar el impacto medioambiental, técnico y
económico de un sistema de reutilización de botellas. Además, se desarrollarán herramientas
digitales para la gestión de la logística inversa y para facilitar la
comunicación entre envasadores, sector logístico y canal Horeca.
Uno de los aspectos más emocionantes de
este proyecto es el diseño de una botella reutilizable que podría servir
como modelo estándar para fomentar el sistema de reutilización. También se
realizará un análisis ambiental completo de la botella de vino reutilizable,
utilizando la metodología Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y Huella Ambiental
del Producto (PEF) de la Unión Europea.
Los resultados de REBO2VINO permitirán
determinar si la reutilización de botellas es una solución eficiente para el
sector del vino y en qué casos puede representar una oportunidad real para
reducir el impacto ambiental asociado al envase y la generación de residuos.
Además, se elaborará una Guía de Buenas Prácticas con herramientas que
faciliten su implementación en aquellos casos en los que la reutilización sea
una solución viable y eficiente desde un punto de vista medioambiental, técnico
y económico.
Comentarios
Publicar un comentario