🍇 IGP o no IGP, esa es la cuestión en el mundo del vino 🍷

¿Alguna vez te has preguntado qué significa realmente una IGP en el mundo del vino? ¡Pues aquí te lo contamos todo!

En el mundo del vino, se utiliza la Indicación Geográfica Protegida (IGP) y la Denominación de Origen Protegida (DOP) para identificar aquellos vinos que cumplen ciertos criterios de calidad y se elaboran en una región específica. Aunque pueden parecer similares, estas categorías tienen algunas diferencias importantes.

La IGP es una categoría de protección europea que se aplica a productos agroalimentarios cuya calidad, reputación u otra característica se debe a su origen geográfico. En el caso del vino, se utilizan para identificar aquellos vinos que se elaboran en una región específica y que cumplen ciertos criterios de calidad. Las IGP suelen incluir regiones más grandes que las DOP y permiten una mayor flexibilidad en la producción.

Por otro lado, las DOP se aplican a vinos con una mayor reputación y calidad, y se rigen por regulaciones más estrictas que las IGP. Estas regulaciones abarcan aspectos como el tipo de uva, la producción, la elaboración y el envasado. Los vinos con DOP son producidos en regiones geográficas específicas y deben cumplir con los requisitos establecidos en la normativa correspondiente. Las DOP ofrecen una mayor protección a la identidad y la calidad de los vinos de una región específica.

En España, existen más de 60 IGP, que representan aproximadamente el 10% de la producción total de vino en el país. Algunas de las más conocidas son Vinos de la Tierra de Castilla, Vinos de la Tierra de Extremadura, Vinos de la Tierra de Aragón y Vinos de la Tierra de Mallorca, entre otras.

Cada IGP tiene su propia normativa y características específicas, lo que le confiere a sus vinos una personalidad única. Estas características pueden incluir aspectos como el tipo de uva utilizado, la altitud de los viñedos, el clima, el suelo y la historia de la región. Los vinos con IGP pueden ser de alta calidad y reflejar la identidad y la historia de una región.

En próximas entregas, profundizaremos en cada una de las IGP de España y en lo que las hace únicas y especiales. ¡No te lo pierdas!

Comentarios